Reconocido analista y crítico mexicano, cuenta con un Doctorado en Administración por el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Texas, y es candidato a Doctor en Historia por la Universidad Iberoamericana. En el área académica, ha sido profesor-investigador en El Colegio de México y el Tecnológico de Monterrey. Asimismo, ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En medios de comunicación, ha sido articulista y columnista en El Financiero y El Universal, además participa en la mesa semanal Dinero y Poder en Canal 11 y en el segmento En la opinión de… en el Noticiero con Joaquín López Dóriga. En la administración pública, ha desempeñado varios puestos y fungido como asesor. Ha escrito una decena de libros.
PhD. en Administración por ITESM/Universidad de Texas en Austin.
Maestría en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Ingeniería Química y de Sistemas por el ITESM Campus Monterrey.
Sistemas económicos
2014. “¿Cuál Estado Social hay que financiar”, en “El Futuro del Estado Social”, Luis F Aguilar y Jorge A. Alatorre (coords). M.A.Porrúa – UdeG, 149-162
2013 “La economía mexicana hacia la mitad del siglo XXI” en “Siglo XXI. Una oportunidad para México” Lilian Briseño (coord.), Porrúa-Tec de Monterrey, 31-54.
2011 “México Al Inicio Del Siglo XXI”, Estudios Empresariales, Deusto Business School, num 137. Vol. , Pag.62-73,
2010 “El Dilema De México.” en “Usar Impuestos Para Redistribuir, Aspectos de política Fiscal” Herbet Bettinger, ITAM - ERNST&YOUNG, 219-232
2010 “Tres Épocas Para Un Bicentenario,” en “Ideas y afanes de una Patria” Lilian Briseño / Susana Chacón (eds), Porrúa - Tec De Monterrey, 159-176
2007. Cien Años de Confusión. Taurus, México.
Política y Modernidad
2014. “Liberalismo Optimista, Quimera del siglo XXI”, en “La fronda liberal. La reinvención del liberalismo en México (1990-2014)”, José Antonio Aguilar Rivera (coord.) CIDE-Taurus, 55-66
2009 “La Posposición de la Modernidad. El Atraso de la Izquierda en América Latina,” en “Izquierda, sociedad y democracia en América Latina” Francisco Valdés Ugalde (Coord), Nuevo Horizonte/Friedrich Ebert, 137-155
2009 “Liberales a Medias, Conservadores Completos: Derechas e Izquierdas en el México Reciente”, en “Gobierno, Derecha Moderna y Democracia en México” Roger Bartra (Comp.), Herder / Konrad Adenauer, 183-197
2007 “A la Democracia, ¿Desde Dónde?,” en Izquierda, democracia y crisis política en México Roger Bartra (Comp), Nuevo Horizonte/Friedrich Ebert, 167-176.
2007 “Ética, Economía y Conocimiento”, en “Fronteras de la memoria” Kande Mutsaku / Edith Gutiérrez (Comp), Afinita / Tec De Monterrey, 163-172
Docencia de la Economía
2015. Economía en un día. Paidós, México.
2016. Introducción a las Ciencias Sociales, 3ª ed. Pearson, México (en prensa).
2016. Estructuras Económicas, 3ª ed. Pearson, México (en preparación).